Editor de widgets
Disponibilidad: Professional heredado, Business heredado, Enterprise heredado. No disponibilidad: Free heredado. |
Disponibilidad: Equipo, Business, Enterprise, Pinnacle. No disponibilidad: Free. |
Todos los usuarios de cuentas de pago, salvo los colaboradores y contribuyentes tienen acceso al editor de widgets.
Los usuarios pueden incorporar varias métricas a los widgets para mejorarlos, lo que les permitirá hacer análisis minuciosos de los datos cuantitativos elegidos. Estas métricas pueden reflejar varios aspectos de la gestión de tareas y proyectos:
Indicadores de estado: incluye métricas como "Activa", "Completada" y "Atrasada" para controlar el progreso de una tarea. Métricas relacionadas con las aprobaciones: analiza las aprobaciones con métricas como "Total", "Máx." y "Duración media de la aprobación", junto con las métricas de aprobaciones pendientes, completadas y atrasadas.
Métricas temporales y financieras: integra métricas relacionadas con el tiempo (p. ej., tiempo empleado, esfuerzo, facturable o no facturable) y las finanzas (p. ej., tarifas y costes reales o planificados) para ofrecer una vista completa del estado financiero y la rentabilidad de un proyecto.
Nota
Si seleccionas métricas relevantes para tu widget, podrás obtener información más detallada sobre tus proyectos, aparte de mejorar la toma de decisiones y la eficacia de la gestión de proyectos.
Selecciona el alcance del widget o actualiza los elementos sobre los que quieres informar
En el menú desplegable Informar sobre, puedes seleccionar si quieres tener en cuenta todos los elementos basados en proyectos, los elementos basados en tareas o elementos personalizados concretos. Ten en cuenta que en este menú solo aparecerán los elementos personalizados que pertenecen a las ubicaciones de origen seleccionadas.
Para modificar un widget:
-
Accede al widget que quieres modificar.
-
Busca los tres puntos 1 que están en la barra de nombre del widget.
-
Selecciona la opción de edición 2 en el menú desplegable.
-
Accede a la herramienta Visualización 3 que se encuentra a la derecha de la pantalla.
-
Dentro de la sección Visualización, busca la opción Métrica 4.
-
Haz clic en el botón + 5 para añadir la métrica deseada.
-
Selecciona el tipo de métrica en la lista proporcionada.
-
Por último, haz clic en Guardar cambios 6 para confirmar tus modificaciones.
Los desgloses añaden capas útiles al análisis de datos en paneles de control, lo que permite a los usuarios examinar sus datos desde varias dimensiones:
Desglose principal: utiliza la función "Separar por" para definir la categoría principal para tus análisis de datos, como "Asignado" o "Proyecto".
Desglose secundario: añade profundidad con una opción "Agrupar por", para ofrecer una segunda capa, como "Estado" o "Prioridad", a fin de segmentar más tus datos.
Por ejemplo, si desglosas los datos por "Asignado" y, después, por "Estado", obtendrás información detallada sobre quién está trabajando en qué y sobre el progreso de estas tareas, lo que te permite llevar un control más minucioso de la distribución de la carga de trabajo y la finalización de las tareas.
Consejo
Utiliza los desgloses para analizar tus datos con exhaustividad gracias al conocimiento de detalles intrincados que facilitan la toma de decisiones y la planificación estratégica.
Para aplicar el desglose de fechas a un widget particular:
-
Accede al widget que quieres modificar 1.
-
Haz clic en el botón del menú de los tres puntos 2 que está en la barra de nombre del widget.
-
Selecciona la opción Editar 3 en el menú que se abre.
-
En el modo de edición, busca la sección Separar por 4 en el lado derecho de la pantalla.
-
Haz clic en el menú desplegable y elige el estado Fecha de finalización 5.
-
Una vez que selecciones Fecha de finalización, aparecerá un período.
-
Selecciona una de las opciones disponibles (Día, Mes, Trimestre o Año) 6 para ver los resultados segmentados según proceda.
-
Haz clic en Guardar cambios 7 para aplicar tus cambios.
Nota
El menú desplegable de la sección "Separar por" ofrece varias opciones, como "Fecha de vencimiento", "Fecha de finalización", "Flujo de trabajo", "Importancia", "Autor", "Fecha de creación", "Fecha de inicio", "Tipo de elemento", "Tipo de tarea", "Tipo de facturación", "Ubicación", "Proyecto" y campos personalizados.
La función Agrupar por te permite clasificar y estructurar fácilmente los datos específicos del widget, lo que mejora las funcionalidades de análisis.
Organización personalizada: ordena y agrupa tus datos según criterios específicos para adaptar tus análisis y obtener información más detallada.
Gestión eficaz de los datos: esta función optimiza la visualización de los datos, algo que te ayuda a organizar e interpretar la información con más eficacia.
Consejo
Utiliza la función "Agrupar por" para identificar patrones y tendencias en tus datos que faciliten una toma de decisiones más informada y la planificación estratégica.
Para aplicar la selección Agrupar por:
-
Accede al widget que contiene los datos que quieres organizar.
-
Haz clic en el botón del menú de los tres puntos 1 que está en la barra de nombre del widget.
-
Haz clic en Editar 2 en el menú que aparece.
-
Baja hasta que encuentres la opción Agrupar por 3 en las opciones de edición disponibles en la esquina inferior derecha de la pantalla que aparece.
-
Elige los criterios con los que deseas agrupar los datos.
-
Haz clic en Guardar cambios 4 para guardar tus datos.
-
Accede al widget de diagrama.
-
Cambia a la pestaña Diseño 1.
-
Selecciona la opción de ordenación que más te convenga.
-
Según el tipo de diagrama seleccionado, puedes ordenar 2 los datos según estos criterios:
-
Valor
-
Alfabeto
-
Orden de campos
-
-
Aquí puedes establecer la posición de la leyenda 3 o eliminarla por completo.
-
Las opciones que aparecen en Mostrar como 4 determinan el formato de los valores al pasar el puntero del ratón por encima de cada sección del gráfico circular.
-
Selecciona cuántos decimales se mostrarán para los valores 5.
Nota
Si seleccionas "Automático", solo se mostrarán los tres primeros dígitos significativos. Por ejemplo, 9,999 se mostraría como 9,99 k, y 3,141 se mostraría como 3,14.
-
Marca la casilla para mostrar etiquetas de datos 6 en la pestaña "Diseño".
Nota
De forma predeterminada, esta opción está activada para los gráficos de anilo y desactivada para otros tipos de gráficos, con objeto de garantizar la compatibilidad.
El widget de tabla se puede ordenar según cualquier campo del sistema o por campos personalizados. Haz clic en Ordenar para seleccionar la opción de ordenación que quieras:
Para ordenar según un campo personalizado, selecciona el campo que proceda en el menú Campos y haz clic en la columna del campo para aplicarlo como opción de ordenación.