Todos los artículos

Programar una tarea

Tabla 9. Disponibilidad: planes heredados


Disponibilidad: Free heredado, Professional heredado, Business heredado, Enterprise heredado. No disponibilidad:

Tabla 10. Disponibilidad


Disponibilidad: Free, Team, Business, Enterprise, Pinnacle. No disponibilidad:

Descripción general

Todos los usuarios (excepto los colaboradores, contribuidores y lectores) en todos los tipos de cuenta pueden programar tareas. Puedes programar tareas tanto en el momento en que las creas como en cualquier otro momento posterior.

Programar una tarea desde la vista de elementos

Item_view.png

Puedes cambiar las fechas de una tarea en la vista de elementos; para ello, haz clic en el botón Fecha 1.

Establece la Fecha de inicio 2 y la Fecha de vencimiento 3 de la tarea, o bien especifica la duración en horas, minutos o días para crear un programa más preciso.

Nota

Si cambias la duración de la tarea, la fecha de vencimiento cambiará según los cambios realizados.

Las opciones de fecha predefinidas, hoy y mañana, permiten realizar acciones rápidas. Haz clic en ellas para establecer la fecha y cerrar el selector de fechas.

Nota

Cuando programes una tarea, ten en cuenta que la opción Solo días laborables 4 está macada de forma predeterminada, lo que significa que solo se contabilizan los días laborables de la semana para calcular la fecha límite de una tarea, según su duración y su fecha de inicio. Si quieres que se incluyan los fines de semana para calcular la fecha límite, anula la selección de la opción Solo días laborables.

Haz clic en la opción Borrar fechas 5 para anular la selección de las fechas en los campos Fecha de inicio y Fecha de vencimiento.

Los usuarios de las cuentas Business Plus y superiores, así como de las cuentas heredadas con Wrike for Professional Services y Wrike Resource, pueden habilitar el esfuerzo para las tareas en el selector de fechas.

Programar una tarea desde la vista de tabla

Table_view.png
  1. Accede a la carpeta, el proyecto o el espacio donde se encuentra la tarea.

  2. Cambia a la vista de tabla 6.

  3. Asegúrate de que aparezcan las columnas Fecha de inicio 7 y Fecha de vencimiento 8.

  4. Localiza la tarea en la lista y haz doble clic en la celda de la columna Fecha de inicio/Fecha de vencimiento.

  5. Selecciona la fecha en el selector de fechas que se abre.

  6. Haz clic en cualquier parte fuera del selector de fechas para guardar los cambios.

Programar una tarea en el diagrama de Gantt

El diagrama de Gantt está disponible para todos los usuarios en todas las cuentas de pago.

Desde la cronología

Gantt_Chart_View.png
  1. Accede a la carpeta, el proyecto o el espacio donde se encuentra la tarea.

  2. Cambia al diagrama de Gantt 9.

  3. Si la tarea aún no está programada, aparece al final de la cronología. Haz clic en ella y arrástrala hasta las fechas pertinentes.

  4. Suelta el botón del ratón para programar la tarea.

Consejo

Puedes reprogramar las tareas de la misma forma, arrastrándolas y soltándolas en la cronología.

Desde la tabla

  1. Localiza la tarea en la tabla.

  2. Haz clic en la celda en la columna Fecha de inicio/Fecha de vencimiento 10.

  3. Selecciona la nueva fecha en el selector de fechas.

  4. Haz clic en cualquier parte fuera del selector de fechas para guardar los cambios.

Preguntas frecuentes

¿Se puede personalizar el ID de Wrike asignado a un elemento una vez que se haya creado?

No se puede personalizar el número de identificación de un elemento de Wrike, ya que lo genera el sistema para utilizarlo como un identificador exclusivo en la base de datos de Wrike. Para utilizar un sistema de etiquetado de elementos personalizado, es mejor crear un campo personalizado.

La opción "Solo días laborables" está marcada en el selector de fechas de la tarea de forma predeterminada. ¿Se puede personalizar esta opción a nivel de cuenta o de proyecto?

Los administradores de cuentas pueden crear una agenda de trabajo personalizada con una semana laboral de 7 días y asignarla a los usuarios para evitar la configuración predeterminada.

Arriba