Informes con diagramas de columnas
Si tu espacio de trabajo tiene un aspecto diferente o si no puedes seguir las instrucciones descritas en esta página, puede que tengas habilitada la nueva experiencia de Wrike. Haz clic aquí para obtener más información.
La función Informes de Wrike está disponible para todos los usuarios habituales de las suscripciones Business y Enterprise.
⏱ 3 minutos de lectura
- Descripción general
- Prácticas recomendadas
- Columnas "No definido"
- Editar diagramas de columnas
- Más información
Descripción general
Los diagramas de columnas que crea la función Informes de Wrike muestran el número de tareas o proyectos que se ajustan a los criterios que has seleccionado en el generador de informes. Cada diagrama de columnas presenta dos grupos, que sirven para dividir tus datos en columnas (primer grupo) y después dividir esas columnas en segmentos (segundo grupo).
Prácticas recomendadas
Los diagramas de columnas resultan útiles cuando necesitas:
- Ver un recuento del número de tareas o proyectos que cumplen una serie de criterios específicos, con todos estos datos presentados en un gráfico sencillo.
- Comparar de un vistazo el número de tareas o proyectos incluidos en un grupo concreto.
Utiliza los diagramas de columnas para:
- Hacer un seguimiento por propietario del progreso de cada proyecto asignado. Puedes ver cuántos proyectos tiene asignados cada propietario y en qué estado se encuentran.
- Hacer un seguimiento del progreso de cada asignado, para estar informado del volumen de trabajo que tiene cada asignado y en qué estado se encuentran sus tareas.
Columnas "No definido"
Cuando hablamos de datos "no definidos", nos referimos a aquellos atributos de tarea o proyecto en los que no se ha introducido ninguna información. Por ejemplo, una tarea sin una fecha de inicio establecida fecha tendría un dato de fecha de inicio no definido. Si creas un diagrama de columnas, añades un grupo y hay tareas o proyectos que se ajustan a los criterios del informe pero presentan datos no definidos para el grupo seleccionado, entonces se agrega una columna (o segmento) al diagrama a fin de recoger esas tareas.
Por ejemplo, si un informe de proyecto se agrupa por un campo personalizado y el proyecto no presenta datos para ese campo personalizado, entonces aparece en la columna o segmento "No definido". Existe asimismo una columna "Ninguno" que se utiliza cuando hay tareas sin asignados o proyectos sin propietarios.
Editar diagramas de columnas
Actualizar un informe
Puedes actualizar tu informe cuando lo desees (o necesites) para asegurarte de que estás viendo los datos más recientes.
Para ello: haz clic en el icono de actualización 1 en la esquina superior derecha del diagrama.
Editar un informe
Si necesitas cambiar de qué carpetas o proyectos se extrae la información, qué filtros se aplican o qué grupos se utilizan, puedes editar tu informe regresando al generador de informes.
Para ello: haz clic en “Editar” 2 en la esquina superior derecha del diagrama.
Voltear el eje del diagrama
Si necesitas más espacio para ver todas tus columnas, puedes cambiar el eje principal del diagrama para verlo en horizontal en vez de en vertical.
Para ello: haz clic en el icono 3 en la esquina superior derecha del diagrama y selecciona “Eje de simetría” en el menú desplegable que aparece.
Ver los segmentos como columnas
En caso necesario, es posible convertir los segmentos en columnas para mostrarlos de forma alineada y facilitar así su comparación.
Para ello: haz clic en el icono 3 en la esquina superior derecha del diagrama y selecciona "Vista sumultánea" en el menú desplegable que aparece.
Ocultar segmentos
Puedes ocultar segmentos para simplificar el gráfico y ver únicamente ciertos segmentos concretos.
Para ello: en la leyenda del diagrama 4 (situada en la parte superior derecha del diagrama de columnas), haz clic en el nombre de un segmento para ocultar (o ver) ese segmento en el diagrama.
Grupos en los diagramas de columnas
Las opciones de grupos en los diagramas de columnas dependen de si tu informe es de proyectos o tareas:
Proyectos | Tareas |
Propietario del proyecto | Asignado a |
Creador del proyecto | Grupo de estados |
Estado | Flujo de trabajo |
+ Campos personalizados | Estado |
Autor | |
Importancia | |
+ Campos personalizados |
Más información
- Monitorizar el tiempo asignado frente al tiempo empleado
- Crear un informe basado en los estados de los proyectos
- Controlar los costes de producción
- Analizar el rendimiento del equipo
- Analizar en qué trabaja tu equipo
- Desarrollar nuevos hábitos de gestión
- 10 señales de que estás aprovechando Wrike al máximo